top of page

"Subir la escalera"

SELLO_Buen trato.png
SELLO_Amor_romántico.png
SELLO_Conciliación_y_corresponsabil

Público adulto

Con esta novedosa actividad queremos mostrar cómo la desigualdad de género sigue patente en la actualidad, manifestándose en diferentes ámbitos, y generar la reflexión y el debate sobre la contribución que puede hace cada persona para acabar con dichas desigualdades.

Subir la escalera
Subir la escalera
Subir la escalera
Subir la escalera
Subir la escalera
Subir la escalera

Una actriz y un actor representarán en un espacio abierto una performance que se lleva a cabo a partir de un juego escénico con una escalera. Para el personaje masculino es fácil situarse en lo más alto de la escalera, él es quien manda y ocupa una posición de poder. Para ella, en cambio, subir cada peldaño es una tarea costosa y frustrante. Solo cuando supera el miedo y toma la decisión de romper con esa situación, está en condiciones de empezar una nueva vida. A través de esta escenificación y de la interacción con el público, se pretende favorecer la toma de conciencia más clara sobre la desigualdad de género, la reflexión y el debate grupal.
La performance se compone de 5 escenas con contenidos que muestran la desigualdad de género en el ámbito laboral y en las relaciones de pareja, principalmente, y al final ambos actores recitan un fragmento de la “declaración de los derechos de la mujer”.
Acompañando a la pareja de actores, un/a profesional especialista en género participa interactuando con el público y dinamizando el debate y la reflexión.

bottom of page